Las aftas bucales en niños se presentan como pequeñas lesiones, a modo de llagas orales, en cualquier zona de las mucosas de la boca. Su origen puede ser muy diverso, ya que en algunos casos son consecuencia directa de procesos infecciosos, como el virus del herpes simple o el síndrome mano pie boca.
En la Clínica Dental Acacias somos especialistas en odontopediatría. Tenemos una consulta completamente adaptada a los pacientes pediátricos, donde los niños se sentirán perfectamente, en un entorno agradable. Nuestros odontopediatras apuestan por el trato directo, instruyendo a los peques en técnicas de higiene y concienciando a los padres en la importancia de mejorar la salud dental infantil.
Las aftas bucales en niños pueden surgir a consecuencia de diferentes casos. En muchas ocasiones, estas lesiones inflamatorias no son consecuencia de infecciones. Pero, en otros casos, existe una enfermedad infecciosa que posibilita la formación de las llagas en la boca. Eso sí, las úlceras orales son dolorosas y pueden comprometer la salud oral infantil.
En nuestra clínica dental en Madrid contamos con la tecnología diagnóstica de más alta calidad, para determinar la causa primaria que se esconde en la formación de aftas, tanto en las bocas infantiles como en las de los adultos.
Contenido
¿Por qué aparecen aftas bucales en niños?
Las causas de las aftas bucales en niños son muy variadas. Es posible que tu hijo presente llagas en la boca a consecuencia de traumatismos orales o estén relacionadas con enfermedades como el herpes simple. Estas son las principales causas de las llagas infantiles:
- Origen traumático: son aftas únicas, que suelen formarse en las mucosas de la boca, como en la cara interna de las mejillas, las encías u la lengua. Están relacionadas con pequeños traumas, como golpes en la boca o la fricción de elementos como los aparatos dentales. La ortodoncia con brackets puede provocar la formación de aftas bucales en niños. El ortodoncista infantil te dirá las claves para evitar las molestias ocasionadas por estas lesiones bucodentales.
- Origen infeccioso: en el caso de los pacientes pediátricos, las aftas también pueden surgir a consecuencia de enfermedades infecciosas. Las más comunes son el virus del herpes y el síndrome mano boca pie. En ambos casos, las lesiones se presentan a modo de úlceras y resultan bastante molestas. Generalmente, las aftas bucales en niños que responden a procesos infecciosos van a acompañadas de fiebre elevada y otros síntomas añadidos.
Tratamiento para las aftas orales en niños
En función del origen de las aftas bucales en niños, el tratamiento de elección puede variar. En el caso de que respondan a la presencia de un virus hay que tratar los síntomas, ya que no existen hoy por hoy otros tratamientos que eliminen la infección.
- Medicamentos contra el dolor: el pediatra puede pautar analgésicos de uso tópico u oral, con el fin de eliminar las molestias. Además, si existe un cuadro febril también se recomiendan fármacos que actúen contra la fiebre, como el paracetamol.
- Tratamiento tópico: si las aftas bucales en niños están muy localizadas existen algunos productos anestésicos que actúan a nivel local. Es el caso de los enjuagues, geles y pomadas orales.
- Hidratación: una manera de controlar correctamente la infección que está ocasionando las llagas en la boca es garantizar la correcta hidratación del niño. En algunos casos, las infecciones víricas provocan vómitos, diarreas y falta de apetito. De ahí la importancia de garantizar una correcta hidratación durante la enfermedad.
- Alimentación: ante la presencia de aftas bucales en niños, es recomendable seguir una dieta blanda, sin alimentos ácidos, muy dulces o picantes. Evitar el dolor de la llaga es la clave.
En la Clínica Dental Acacias te ayudamos a prevenir la aparición de llagas en la boca de los niños. Además, te enseñamos a garantizar una salud dental infantil perfecta, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de tus hijos. Ante la presencia de aftas bucales en los peques es aconsejables que vengas a la consulta de odontopediatría, para analizar si se trata de una llaga esporádica o, por el contrario, ha surgido a consecuencia de alguna enfermedad infecciosa.
Aftas bucales en adultos: causas
En el caso de los adultos, las llagas en la boca o aftas bucales suelen formarse a consecuencia de diferentes factores:
Lesiones en la boca
Los traumatismos bucales también se pueden producir en la edad adulta. Esta es una de las causas más frecuentes que originan llagas en las mucosas orales. También es habitual la formación del afta bucal a consecuencia de una mordedura fortuita.
Ortodoncia fija
Los tratamientos de ortodoncia fija, con brackets, suelen ir acompañados de un periodo de adaptación. Las llagas en la boca son una consecuencia de este tipo de ortodoncias. El especialista te ayudará a evitar la formación de lesiones en la boca, mediante diversos remedios y consejos.
Hoy en día puedes optar por abordajes ortodónticos mucho más estéticos, como la ortodoncia invisible Invisalign. Este tipo de ortodoncias removibles recurren a férulas transparentes para optimizar la posición de los dientes. Con lo cual, las aftas bucales no supondrán un problema.
Prótesis dentales
Llevar prótesis dentales removibles, es decir, dentadura postiza, podría favorecer la aparición de llagas en las zonas mucosas. Nuestro consejo es que visites la clínica dental periódicamente para que el odontólogo mantenga tu prótesis en perfecto estado y bien ajustada siempre.
Infecciones
Una bajada de defensas, normalmente a consecuencia de un proceso infeccioso, puede estar detrás de la aparición de lesiones ulcerosas en la boca. Acude a la clínica dental si tienes sospechas de patologías más graves, como el herpes labial. Ten en cuenta que esta afección, al contrario que las llagas convencionales, es altamente contagiosa.
Pide cita en Acacias si necesitas más información sobre las aftas bucales. Nuestro equipo médico te ayudará a disfrutar de una sonrisa estupenda y la mejor salud bucodental. No te olvides de solicitar tu Tarjeta Paciente, para tener todas las ventajas por confiar en nuestros expertos. ¡Primera visita gratis!