La mordida cruzada es un tipo de maloclusión. La maloclusión es un tecnicismo que los dentistas utilizan cuando los dientes superiores no encajan bien con los inferiores. Esto se traduce en irregularidades dentales que causan un mal encaje de la mandíbula.
En el caso de la mordida cruzada, los dientes superiores se encuentran por detrás de los dientes inferiores. Mientras que una persona que tenga una mordida correcta tendrá la fila superior de dientes (arcada dental superior) por delante de la fila inferior (arcada inferior), como se puede observar en la imagen de arriba.
Principales síntomas
Uno de los principales síntomas que pueden alertarnos de la mordida cruzada es que el paciente encuentra problemas a la hora de comer, especialmente al masticar, ya que la malposición dentaria impide ejercer la fuerza necesaria.
Otro de los grandes inconvenientes es que, debido a que la posición de la boca al cerrarse no es la correcta, se puede producir roce entre las piezas dentales que, a su vez, puede provocar el desgaste de estas y de los tejidos blandos. Así como molestias e incomodidad.
Otros de los síntomas más comunes son:
- Dificultades a la hora de la higiene bucodental por la posición dental. Esto puede causar caries u otras infecciones como la periodontitis.
- Sobrecarga en la mandíbula.
- Dolores de cabeza.
- Acúfenos o tinnitus (ruido en los oídos).
- Mareos.
- Molestias al mantener la boca cerrada.
Causas de la mordida cruzada
Generalmente la mordida cruzada se debe a factores genéticos o hereditarios y a defectos congénitos que producen cambios en el desarrollo de la mandíbula. Aunque también puede deberse a:
- La mandíbula superior es más pequeña que la mandíbula inferior.
- Posición dental incorrecta.
- También puede ser que la mandíbula superior sea menor que la mandíbula inferior y además haya una posición indebida de los dientes.
- Malos hábitos como morder objetos, que puede producir un cambio en la mordida.
- Diferencias en el tamaño de los dientes que causan una mala oclusión (encaje de los dientes).
La mordida cruzada puede aparecer en cualquier momento. Por eso es recomendable es acudir a revisiones periódicamente para diagnosticar la mordida cruzada en fases iniciales y poder tratarla lo antes posible a fin de prevenir complicaciones.
Tratamientos
Normalmente quién diagnostica esta patología y se encarga de su tratamiento es el ortodoncista, profesional encargado de mejorar la mordida y la alineación de los dientes.
En la Clínica dental Acacias contamos con la mejor ortodoncista: la Dra. Sara Gil que tiene una trayectoria brillante y más de 15 años de experiencia tratando este tipo de problemas mediante Invisalign.

Invisalign es el tratamiento estrella de la clínica dental Acacias. Es un tratamiento dental que permite realizar las correcciones dentales que necesite el paciente. Para ello, se utilizan férulas transparentes (aligners) que son prácticamente imperceptibles a simple vista.
Son muy prácticas ya que son removibles. Se realizan de forma personalizada para cada paciente en función de su situación y necesidades. Esta ortodoncia invisible consigue colocar los dientes de forma paulatina para así lograr una sonrisa funcional y estética.
Además, existen diferentes tipos de Invisalign tanto para niños (Invisalign First) como para adolescentes (Invisalign Teen) y adultos y también en función del grado de malposición a tratar (Invisalign express, Lite o Comprehensive).
Sea cual sea tu caso tenemos el mejor tratamiento para ti. No dudes en contactar con nosotros. Nuestro equipo de especialistas estará encantado de ayudarte.